Un recorrido a través de los diferentes oficios y estilo de vida de los niños y jóvenes de la comunidad Rajeev Nagar mostrando la importancia de la educación como motor de progreso en países en vías de desarrollo.
Las imágenes recogen distintos estilos de vida conviviendo en un espacio con significativo contraste entre modernidad y pobreza extrema donde la educación se muestra como garantía para poder generar esperanza en la lucha de los derechos de las personas y el futuro de ellas.
El trabajo, que por ganó el primer premio de la Fundación de Derechos Civiles en colaboración con la Asamblea de Derechos Civiles y el Instituto de la Juventud de España, se desarrolló con Naya Nagar,ONG española inscrita en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dirigida por Aránzazu Martínez.
La misión de la asociación es llevar a cabo proyectos de cooperación centrados en la educación y la formación profesional en comunidades desfavorecidas de India, así como informar a los colectivos más empobrecidos de sus derechos para que accedan a servicios proporcionados en su propio país.
La filosofía de trabajo de Naya Nagar consiste en el desarrollo de proyectos sostenibles a largo plazo, en colaboración con ONG locales e instituciones del propio país. La educación es para Naya Nagar la base para el progreso y la erradicación de la pobreza. Con su trabajo buscan que los beneficiarios alcancen su autonomía para tener una calidad de vida mejor.